Lunes, 29 de Mayo de 2023

Universidad Autónoma de Sinaloa

Facultad de Ciencias del Mar

Dr. Omar Hernando Avila Poveda

DATOS PERSONALES
Nombre:Dr. Omar Hernando Avila Poveda
Email:oavila@uas.edu.mx
Area:Biología Pesquera
Escolaridad:Doctor en Ecología Marina
Escuela de Procedencia:Universidad del Mar
Nombramiento:CATEDRÁTICO CONACyT, FACIMAR-UAS
Nivel SNI:I
Materias que imparte:
Licenciatura: Métodos de Investigación (Lic. Biologia Acuicola), Ecología (Lic. Biologia Acuicola y Pesquera). Posgrado TOPICOS SELECTOS EN MANEJO DE RECURSOS PESQUEROS
Descripción de su área de investigación:

El catedrático cuenta con más de 16 años de experiencia en la línea de biología reproductiva y fisiología digestiva de los estados de vida (juvenil, sub-adulto, adulto) de organismos marinos, principalmente en moluscos, equinodermos y peces utilizando la histología como método básico y el empleo de diversas tinciones para analizar los rasgos de historia de vida de los organismos y para comprender la preparación a la reproducción, la maduración digestiva, y la ontogenia de órganos digestivos (glándula digestiva) y órganos reproductores (gónada).

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el nivel I, e Investigador Honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos.  Además es Evaluador de proyectos Acreditado de CONACYT (RCEA), FOMIX, y COFUPRO.

Ha dirigido proyectos nacionales (México), y también ha colaborado en proyectos internacionales como co-investigador (México-Colombia). Ha impartido docencia a nivel licenciatura y posgrado en las áreas de biología general, ecología, pesquerías y acuicultura, ha dirigido varias tesis de licenciatura y posgrado a nivel nacional e internacional (Colombia) y ha asesorado estudiantes internacionales (Colombia, Australia).

El Dr. Omar ha publicado su trabajo en más de una docena de trabajos científicos en reconocidas revistas de circulación internacional con arbitraje y factor de impacto (id autor: Avila-Poveda OH, http://orcid.org/0000-0002-4411-0602): Acta Zoologica, American Malacological Bulletin, Aquatic Biology, Biological Bulletin, Malacologia, Molluscan Research, PLoS One, Scientometrics, Sexuality and Early Development in Aquatic Organisms, Tissue and Cell, Invertebrate Reproduction and Development, Reviews in Fish Biology and Fisheries, Revista Mexicana de Biodiversidad.

Además ha divulgado su trabajo a través de congresos nacionales e internacionales. Durante la últimos 15 años ha sido revisor crítico en varias revistas internacionales con factor de impacto y es editor asociado de la revista Amici Molluscarum (malacología, Chile) y de la revista Acta Biológica Colombiana.

Ha laborado en diversos proyectos nacionales e internacionales encaminados a conocer la biología reproductiva y cultivo de recursos marinos pesqueros de México y región Caribe (Crassostrea gigas, Diadema mexicanum, Holothuria fuscocinerea, Chiton articulatus, Eugerres plumieri, Farfantepenaeus californiensis, Litopenaeus vannamei, Octopus maya, Strombus gigas), pero particularmente desarrollo la línea de investigación en reproducción de pulpo Octopus maya, la cual actualmente se encuentra en marcha en la UNAM sede Sisal con el proyecto "Desarrollo de la biotecnología y transferencia para la producción comercial del pulpo Octopus maya del litoral de la Península de Yucatán.

Actualmente, como CATEDRÁTICO-CONACYT en FACIMAR-UAS, lidera el proyecto “Quitón del Pacífico tropical Mexicano” con el cual vincula instituciones estatales, federales y de gobierno para evaluar un recurso con pesquería artesanal y endémico de esta región.

Últimas Publicaciones:

Abadia-Chanona QY, Avila-Poveda OH, Arellano-Martínez M, Ceballos-Vázquez BP (2016) Observation and establisment of gonad development stages in polyplacopohrans (Mollusca): Chiton (Chiton) articulatus a case study. Acta Zoologica, 97: 506-521. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/azo.12165/full

Avila-Poveda OH, Koueta N, Benítez-Villalobos F, Santos-Valencia J, Rosas C (2016) Reproductive traits of Octopus maya (Cephalopoda: Octopoda) with implications for fisheries management. Molluscan Research, 36: 29-44. http://dx.doi.org/10.1080/13235818.2015.1072912

Benítez-Villalobos F, Avila-Poveda OH, Diaz-Martinez JP, Bravo-Ruiz AR (2015) Gonad development stages and reproductive traits of Diadema mexicanum (Echinodermata: Echinoidea) from Oaxaca, Mexico. Invertebrate Reproduction and Development, 59: 237-

http://dx.doi.org/10.1080/07924259.2015.1108935

 Avila-Poveda OH, Montes-Pérez RC, Koueta N, Benítez-Villalobos F, Ramírez-Pérez JS, Jimenez-Gutierrez LR, Rosas C (2015) Seasonal changes of progesterone and testosterone concentrations throughout gonad maturation stages of the Mexican octopus, Octopus maya (Octopodidae: Octopus). Molluscan Research 35: 161-172.

http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/13235818.2015.1045055#abstract

 Avila-Poveda OH, Torres-Ariño A, Girón-Cruz DA, Cuevas-Aguirre A, (2014) Evidence for accumulation of Synechococcus elongatus (Cyanobacteria: Cyanophyceae) in the tissues of the oyster Crassostrea gigas (Mollusca: Bivalvia). Tissue and Cell 46:379-387.

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0040816614000652

Avila-Poveda OH (2014) Technical report: The trend of author compound names and its implications for authorship identity identification. Scientometrics 101: 833–846.

http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs11192-014-1359-7

Avila-Poveda OH, Abadia-Chanona QY, Herrera-Fragoso R, Dayrat B (2014) Review of the geographic distribution of Hoffmannola hansi (Gastropoda: Pulmonata) in the Mexican Pacific. Revista Mexicana de Biodiversidad 85: 463-471. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870345314707730